
El próximo 04 de mayo, la Carrera 21K Tarahumara – The Home Depot- hará historia al llegar por primera vez a la ciudad de Chihuahua, con modalidades de 3K, 10K y 21K.
La Carrera 21K va más allá de lo deportivo: cada paso será una oportunidad para cambiar el futuro de jóvenes rarámuri de la Sierra Tarahumara.
Se espera la participación de 1,250 corredores generales más 100 corredores Rijimara (VIP), quienes, al inscribirse con una cuota especial recibirán beneficios exclusivos y contribuirán con un apoyo adicional que beneficiará directamente a esta comunidad.
Los participantes compartirán el recorrido con 30 corredores rarámuri de la Sierra Tarahumara, conocidos por su increíble resistencia en largas distancias. Además, los asistentes podrán sumergirse en la cultura tarahumara, disfrutando de sus danzas tradicionales y explorando su arte a través de la exhibición y venta de artesanías.
Cada corredor será premiado con una medalla tallada a mano por artesanos rarámuri, como símbolo del esfuerzo y la conexión con sus tradiciones. Los fondos recaudados en esta carrera se destinarán a la Fundación Tarahumara, para apoyar a 800 estudiantes de bachillerato y universidad de la Sierra Tarahumara, brindándoles más oportunidades para su desarrollo y el de sus comunidades.
La Carrera 21K Tarahumara – The Home Depot ha crecido en Monterrey durante 12 ediciones, y ahora, con su llegada a Chihuahua, se espera que se convierta en un evento tradicional de gran impacto tanto deportivo como cultural, consolidándose como una de las competencias más importantes en la región.
Información del Evento
Fecha: 04 de mayo de 2025
Modalidades: 3K, 10K y 21K
Ubicación: Chihuahua, México
Para más información sobre la carrera y cómo participar, visita el siguiente link del sitio web:
https://www.summits.com.mx/Evento/2025/21KTarahumara
Información de la Fundación:
Fundación Tarahumara José A. Llaguno es una Asociación de Beneficencia Privada que desde hace
más 30 años busca revertir las causas estructurales de la pobreza en la Sierra Tarahumara, promueve la educación, organización y participación comunitaria a través de diversos programas.
Interviene a nivel secundaria, bachillerato y universidad acompañando a los adolescentes y jóvenes con talleres que los ayudan en su formación personal y desarrollan habilidades y aptitudes que les permiten concluir sus estudios y tener herramientas para su futuro.
ARNOLDO GAYTÁN/ DEPORTES LOCALES